¿De dónde provienen los sonidos?

Descubre cómo los sonidos se crean y entiende la relación fundamental entre los objetos, sus propiedades y los sonidos que producen.

Las Vibraciones se Convierten en Sonidos

El sonido es causado cuando los objetos vibran. Una acción causa que un objeto vibre, y estas vibraciones detonan las ondas y los patrones de las vibraciones en el aire.

Cuando las partes de un objeto se mueven hacia adelante y atrás, empujan y jalan las moléculas de aire que están cercanas a éste.

El empuje y el tirón de las moléculas cercanas crean una onda en el aire que ondula desde el objeto vibrante.

Hecho

Podemos ver que el mismo proceso ocurre en el baño o en el lavamanos.

Si colocamos nuestra mano en el agua y se mueve hacia adelante y atrás (como las vibraciones del objeto) creamos ondas en el agua. Este es exactamente el mismo proceso físico que ocurre en la creación del sonido, solo que las ondas se forman en el aire y no en el agua.

Escuchar las Ondas Sonoras

Nuestros oídos pueden detectar las vibraciones de las ondas sonoras porque éstas causan que el tímpano (y otras partes del oído) se mueva. Luego, el cerebro convierte el movimiento del tímpano en el sonido que escuchamos.

El resto de nuestro cuerpo puede sentir las vibraciones sonoras en el aire, cuando una aeronave o un tren pasa a veces podemos sentir las vibraciones en nuestro pecho. Lo mismo pasa con la batería en un concierto de rock.

Todos los objetos vibran de maneras diferentes. Debido a esto distintos objetos tienen diferentes calidades sonoras.

Diferentes Objetos = Diferentes Vibraciones = Diferentes Sonidos

Todos los objetos vibran en una forma específica. Algunos objetos no vibran bien (por ejemplo, una piedra) mientras otras vibran muy bien (por ejemplo, una cuerda estirada).

La manera en que un objeto vibra cuando es tocado o golpeado se relaciona directamente con el sonido que produce.

Ding de un vaso

Escucha el sonido y compáralo con la imagen del vaso arriba. ¿Cuáles características del vaso provocan el sonido que escuchamos?

Los objetos más flexibles y pequeños pueden producir ondas con frecuencias más altas (vibran hacia adelante y atrás más rápido), mientras que los objetos más largos e inflexibles tienden producir ondas de frecuencias bajas (vibran hacia adelante y atrás más lentamente).

Timpani

Un Tambor Grande

¿Cómo describirías este sonido? ¿Cómo podrían la forma y el tamaño del objeto relacionarse con su sonido?

Extra

Sonidos con Altura Definida vs. Sonidos con Altura Indefinida

Una cuerda con una altura definida

Cuando se toca una cuerda, la energía de vibración esta enfocada a lo largo de la cuerda, por lo tanto, el patrón de la onda sonora en el aire es más controlado y enfocado.

Platillo con una altura indefinida

Cuando un platillo es golpeado la energía de vibración viaja de manera errática a través del objeto, esto lleva a un patrón de onda sonora ruidosa en el aire.

Describir cómo suenan los objetos.

Con la experiencia, podemos aprender a predecir el tipo de sonidos que un objeto creará. Esto puede ser muy útil para ayudarnos a decidir qué tipo de objetos deberíamos escoger y utilizar en una composición.

Reto de Escucha

Hay muchas palabras que podemos utilizar para describir sonidos y muchas de estas pueden ser utilizadas para describir cosas que vemos. Abajo encontrarás una lista de palabras descriptivas, ¿puedes vincular estas palabras con sonidos que has escuchado?

  • Agudo
  • Grave
  • Corto
  • Largo
  • Duro
  • Liso
  • Cambiante
  • Estable
  • Ruido
  • Altura definida
  • Fuerte
  • Redondo
  • Pesado
  • Delicado
  • Brillante
  • Oscuro

Describe este sonido

¿Cuáles palabras de la lista utilizarías para describir los sonidos en este extracto de audio?

¿Cuántas son? ¿Qué podría causar este sonido?

Actividad

Haz vibrar una regla

Toma una regla y mantenla con tu mano firme en el escritorio, pero asegúrate que una parte de la regla sobresale del límite del escritorio.

Luego haz que vibre (empújala abajo y suelta la parte que sobresale del límite) y deberías escuchar un sonido. Este sonido se crea por las vibraciones de ida y vuelta de la regla.

  • ¿Cómo cambia el sonido que escuchas mientras mueves a la regla?
  • ¿Qué le pasa al sonido cuando hay más o menos regla que se mueve en el escritorio?
  • ¿Qué pasa si mueves la regla de una manera dinámica (mientras se tambalea)?