Música Concreta

La Música Concreta utiliza los sonidos del mundo real, se centra en los parámetros musicales del sonido en lugar de la fuente de sonido.

¿Dónde empezó?

La Música Concreta fue inventada en los estudios de París fundados por Pierre Schaeffer. Él y sus colegas estaban fascinados por los sonidos y la forma en que los sonidos adquirían vida propia cuando se separaban de los objetos que los crearon. Al grabar los sonidos y llevarlos al estudio, Schaeffer y sus colegas pudieron experimentar, transformar y jugar con ello. Los sonidos podían hacer cosas que nunca serían posibles de realizar en el mundo real. Descubrieron que, al cambiar la velocidad de los sonidos, invertirlos y unirlos, podían crear texturas radicalmente nuevas.

Estudio Violeta

Escucha la grabación del Estudio Violeta y centra tu atención en los sonidos increíbles que Pierre Schaeffer creó.

¿Qué involucra este tipo de música?

La palabra «Musique Concrète» significa Música Concreta. Este término quiere decir que los sonidos han sido capturados y atrapados en una grabación para poder controlarlos y transformarlos físicamente.

El proceso de creación de la música concreta empieza con el sonido. El compositor experimenta, construye y moldea la pieza a partir de sonidos. Esto es muy diferente de la música tradicional, donde el compositor a menudo comienza con una idea abstracta, escrita como puntos en papel, que solo se convierte en sonido cuando los músicos la tocan Machine GRM (1962), Laszlo Ruszka ©INA-GRM Una fotografía de las grabadoras de cita en los estudios del GRM en París.

El trabajar directamente con los sonidos

El trabajar con los sonidos directamente le da al compositor mucho más control y le permite moldear exactamente cómo sonará su pieza al final.

A diferencia de la Composición de Paisaje Sonoro, los compositores de la Música Concreta no están interesados en el origen de los sonidos, sino en cómo pueden convertirlos en Música.

Los compositores de la Música Concreta tienden a realizar muchas transformaciones que las utilizan para crear nuevos sonidos.

Consejo Composicional

Las manipulaciones comúnmente utilizadas en la Música Concreta son:

Mira Exploración de los Sonidos

Extra

Mira los siguientes ejemplos para conocer más obras de la Música Concreta

Cinco Estudios del Sonido

Tan pronto como los sonidos son grabado, podemos transformarlos y hacer cosas maravillosas con ellos.

Los primeros trabajos de Pierre Schaeffer de Música Concreta fueron «Los cinco estudios del sonido». Cada una de las obras se realizó a partir de un conjunto diferente de grabaciones (muy parecido al paquete de tarjetas de sonido).

Estudio Ferroviario

Fue el primero y el más famoso de sus estudios, lo compuso a partir de grabaciones de trenes.

Estudio de torniquetes

Es el segundo de los estudios, esta realizado sobre grabaciones de instrumentos de percusión.

Estudio Violeta

Es el tercero y fue hecho con grabaciones de pianos.

Estudio Oscuro

Es el cuarto de la serie y también fue realizado con grabaciones de piano.

Estudio Patético

Es el quinto de los “Cincos estudios de sonido”. Fue realizado a partir de grabaciones de cacerolas, botes, cantos, habla, armónica y piano.

Palabras Clave:

Sonidos Abstractos, Escucha Aumentada, Manipulación, Escucha Musical, Música Concreta.