Nombre: Bethan Parkes
¿Dónde trabajas/vives?: Trabajo y vivo en Glasgow, Escocia.
Sitio Web: www.bethanparkes.net
Transformaciones favoritas
– Filtro
ADSR (Ataque, Decaimiento, Sostenimiento, Relajamiento)
– Paneo
¿Por qué estas manipulaciones son tus favoritas?
Estoy interesada en cómo los sonidos te pueden dar un sentido de espacio, y todas estas manipulaciones pueden contribuir en influir la escucha del oyente en el espacio.
1. ¿Cómo describirías el tipo de música que haces?
Principalmente hago la música electroacústica, composiciones de sonido envolvente e instalaciones sonoras compuestas de grabaciones de campo y sonidos electrónicos.
2. Si tuvieras que utilizar categorías de género para describir tu música, ¿cuál utilizarías?
Paisaje sonoro, Música Electrónica, Arte Sonoro
3. ¿Qué tipo de sonidos te gusta utilizar cuando compones?
Me gusta recoger sonidos al ir a lugares interesantes y hacer una variedad de grabaciones de campo con el uso de diferentes tipos de micrófonos. Me gustan los entornos ruidosos que tienen muchas capas de sonido. A menudo, mis sonidos favoritos son los inesperados, que interrumpen una sesión de grabación o los que me sorprenden cuando no espero escucharlos en una cierta ubicación. También me gusta grabar texturas sonoras densas y sostenidas, particularmente el clima – ¡la lluvia, el viento, las granizadas! Me encanta escuchar los cambios pequeños en los sonidos que podría utilizar o enfatizar en la composición.
4. ¿Por qué esos sonidos son tus favoritos?
Cuando estoy grabando, los eventos inesperados siempre son interesantes, y a veces, cuando estoy escuchando con los audífonos, a la hora de grabar, no puedes distinguir de dónde esos eventos han salido, lo cual puede ser bastante desorientador.
Aunque las interrupciones pueden ser frustrantes, creo que considerarlos como eventos positivos e interesantes puede funcionar bien al componer. Los entornos ruidosos que contienen sonidos naturales o creados por los seres humanos crean texturas sonoras interesantes, con muchos sonidos que se traslapan e interrumpen uno con el otro. Porque estos paisajes sonoros son activos y complejos en sí mismos, cuando los grabo, me proporcionan muchas posibilidades para crear muchos sonidos diferentes con cantidades bastante pequeñas de material grabado y procesamiento bastante sutil.
Siempre me ha encantado escuchar el clima y creo que muchas personas le encantan hacerlo también. Grabar los sonidos del clima y utilizarlos en mis composiciones es muy divertido y, a veces, ¡es difícil y no siempre grabo el clima horrible desde adentro! Los sonidos del clima cuando interactúan con los edificios, los diferentes superficies y los árboles etc. Son tan diversos cuando empiezas a escucharlos que pueden inspirar muchas ideas para empezar las composiciones.
5. ¿Cómo creas una idea inicial para una composición? ¿Utilizas un proceso similar cada vez? ¿O siempre es diferente?
Normalmente empiezo con al menos una sesión de grabación para recoger materiales sonoros con que puedo comenzar a trabajar. A veces esta sesión está en una ubicación específica o con la intención de recoger algunos sonidos específicos con los que quiero trabajar, otras veces no tengo ninguna idea en absoluto y permito que las grabaciones que obtenga me ayuden a guiar el proceso. Siempre hay sorpresas cuando grabo y a menudo estas me ayudan a decidir el próximo paso. Me gusta llevar una variedad de tipos de micrófonos y obtener muchas perspectivas diferentes del entorno sonoro. Por ejemplo, me puedo llevar algunos micrófonos de contacto que se pegan a superficies, algunos micrófonos miniatura que pueden caber en espacios pequeños y un micrófono de sonido envolvente que graba el paisaje sonoro en general. Me gusta escuchar la variedad de sonidos que se pueden obtener con diferentes micrófonos y diferentes técnicas. A menudo empiezo una pieza al estratificar algunas de estas grabaciones para que los sonidos de primer plano y los que son distantes interactúen.
6. ¿Cuáles compositores/músicos son los que te inspiran?
Jacaszek, Ben Frost, Tim Hecker, Jana Winderen, Francisco Lopez, Gilles Gobeil, Alva Noto, Burial, Ametsub, Mika Vainio, Janek Schaefer.
7. ¿Por qué la música de estos compositores te llama la atención?
Me gusta la manera en la que todos estos artistas (y otros que hacen música similar) crean mundos sonoros interesantes y únicos que son tan absorbentes que los escuchas. El sonido puede ser tan poderoso, emotivo, y cautivador y creo que la música de estos artistas explora esto.
8. ¿Podrías escoger una sección corta de una de tus propias piezas y describir cómo la creaste?
Esto es un extracto de mi composición CloudLines (Lineas de Nube), que compuse en 2013. Contrasté sonidos delicados de baja intensidad con los que son fuertes, intrusivos y perturbadores. Grabé muchos sonidos para esta pieza, tanto afuera como dentro del estudio. Al inicio del extracto estratifiqué varias grabaciones, la lluvia contra una ventana, hojas que susurran en le viento, campanas de metal y incluso una grabación de palomitas en un cuenco de metal. Utilicé el paneo para llenar el espacio y añadí la reverberación a la grabación de lluvia para hacerla sonar como si estuviera en el fondo, lo cual le da un aspecto de profundidad al espacio sonoro. Todos estos pequeños pedazos de sonido se añaden para hacer bastante ruido – sonidos crepitantes, de golpeteos y susurrantes, pero en general, es un mundo sonoro tranquilo. El sonido que interrumpe todo esto es de una interferencia electrónica, grabada con un dispositivo llamado bobina de inducción, la cual recoge actividad electromagnética de dispositivos electrónicos como computadoras, celulares etcétera. En la sección que sigue utilicé sonidos más fuertes, granulares, distorsionados y comprimidos que se mezclan con los sonidos crepitantes más sutiles para crear un contraste y explorar la gama completa de sonidos tranquilos y fuertes, la cual disfruto cuando compongo este tipo de música. Hay mucho ruido hacia el final del extracto que incluyen grabaciones de viento de tormenta, tráfico, sonidos de interferencia electrónica y micrófonos de contacto arrastrados sobre superficies rugosas. Se filtran estos sonidos para obtener la parte exacta del sonido que quería para que pueda estratificarlos sin hacer que el paisaje sonoro sea demasiado desordenado. Quería crear un contraste grande al final de este clímax, cuando el ruido de repente se detiene para revelar los sonidos tranquilos y crepitantes de nuevo – como si alguien lo hubiera apagado y el oyente se queda con el mundo sonoro tranquilo que había sido interrumpido anteriormente.
9. ¿Qué intentabas transmitir al oyente en esa sección?
Cuando creaba esta pieza, pensaba en la manera en la que los sonidos fuertes y los entornos sonoros concurridos enmascaran otros sonidos más tranquilos y delicados. Vivimos en entornos sonoros que a menudo son fuertes y otras veces tranquilos olvidamos pensar en los sonidos tranquilos, pero vale la pena escucharlos. También pensaba en cómo los sonidos fuertes pueden ser perturbadores y desagradables, pero también pueden ser muy interesantes.
10. Si tuvieras que dar algún consejo general a alguien que va a empezar a componer una pieza ¿Cuál sería? ¿Qué es lo más importante de tener en mente cuando alguien está componiendo?
Creo que es importante empezar con grabaciones buenas, así que lo encuentro útil construir una librería de sonidos antes de componer una pieza. Todo el mundo tendrá diferentes métodos para empezar a trabajar, pero tener grabaciones que puedes escuchar es una manera muy buena de experimentar, especialmente al inicio.
También creo que lo más importante es escuchar. Desarrollar tus habilidades de escucha te ayudará a componer, por lo tanto, escucha todo, no sólo la música, pero los sonidos cotidianos y la manera en la que suenan los espacios. Piensa en cómo estos sonidos se realizan al mismo tiempo y crean combinaciones interesantes; piensa en cómo estos sonidos te hacen sentir, lo que significan para ti: pregúntate cómo es el sonido, sin pensar en la fuente de sonido. Todos estos pensamientos te pueden ayudar a decidir qué hacer con los sonidos que grabas y forma la pieza.