Nombre: Jeff Mettlewsky
¿Dónde vives/trabajas?: Vancouver, Canadá
Sitio Web: jmsoundmedia.com
Transformaciones favoritas
– Reversa
– Filtros
¿Por qué estas manipulaciones son tus favoritas?
Prefiero las manipulaciones más sencillas que las que producen resultados extremos. Sin embargo; utilizo la síntesis granular, una herramienta muy poderosa que puede transformar completamente un sonido.
- ¿Cómo describirías el tipo de música que haces?
Es música que tiene sus raíces en la experimentación en el estudio y en la interacción en vivo.
- Si tuvieras que utilizar categorías de género para describir tu música, ¿cuál utilizarías?
Electrónica en vivo, interactiva, electroacústica
- ¿Qué tipo de sonidos te gusta utilizar cuando compones?
Me gustan los sonidos con características instrumentales que no tienen fuentes naturales o tampoco sintéticas.
- ¿Por qué esos sonidos son tus favoritos?
Los contrastes grandes que pueden ser encontrados entre las diferentes fuentes o elementos son lo que busco cuando estoy creando una obra.
- ¿Cómo creas una idea inicial para una composición? ¿Utilizas un proceso similar cada vez? ¿O siempre es diferente?
Escucho tanta música como sea posible y busco oportunidades para experimentar otras formas de arte. Una idea podría surgir a causa del deseo expresar algo de manera sonora cuando descubro algo que me interesa. Una vez que estoy en el estudio, juego con los materiales básicos, con pocas expectativas para una composición final.
- ¿Cuáles compositores/músicos son los que te inspiran?
Karlheinz Stockhausen
- ¿Por qué la música de estos compositores te llama la atención?
La precisión de su intención como artista que se muestra a través de sus muchas obras es algo a que aspirar. También inventó sus propios métodos para resolver problemas mientras exploraba el mundo sonoro.
- ¿Podrías escoger una sección corta de una de tus propias piezas y describir cómo la creaste?
Trepidia (extracto)
Grabé la salida en estéreo de los sonidos de mi experimentación con módulos de granulación que programé en MaxMSP. Luego arreglé capas en un programa de edición multicanal y al final añadí una pista de voz improvisada. La pieza se puede interpretar en vivo al utilizar un cantante y un componente de medio fijo para una música mixta.
- ¿Qué intentabas transmitir al oyente en esa sección?
Estaba más interesado en cómo una voz natural de un ser humano se puede mezclar fácilmente con materiales procesados electrónicamente, hasta el punto en que un elemento pueda confundirse con el otro y crear un nuevo tipo de sonido.
10. Si tuvieras que dar algún consejo general a alguien que va a empezar a componer una pieza ¿Cuál sería? ¿Qué es lo más importante de tener en mente cuando alguien está componiendo?
Hacer la música con una mente abierta y ten confianza en tus instintos creativos para llevarte a donde sea que te lleven. Elije simplificar tu música para encontrar lo que es más importante para ti como artista. Más que todo, haz la música porque es una pasión para ti.