La Intención/La Expresión

Empezar a controlar y utilizar los sonidos para un propósito.

¿Qué es una intención?

Una intención es un deseo deliberado de hacer que algo suceda. No significa que, lo que se imagina o se desea, pasará, pero puede ocurrir de una manera diferente.

Las Intenciones en la Música

Cuando componemos con sonidos podemos imaginar un cierto sonido o una estructura. Poder imaginar lo que queremos crear es una parte muy importante del proceso, porque nos da una dirección (sin esto estaríamos añadiendo los sonidos al azar).

Hacer de una Intención una Realidad

Las intenciones son responsables de las acciones. Lo que hacemos es controlado por lo que queremos hacer.

Cuando creas la música con sonidos es muy útil tener una idea clara de lo que quieres hacer. Y cuando tengas esas ideas, es muy importante poder saber qué puedes hacer para que se convierta en una realidad.

No tiene sentido poder imaginar un sonido asombroso si no podemos crearlo. Por lo tanto, necesitamos entender las acciones.

Hacer de tu Imaginación una Realidad

Muchos profesores de física dicen: “Cada acción tiene una reacción igual y opuesta”.

Esto significa que cuando hacemos algo, tiene un efecto. Cada sonido es creado debido a una acción. Algo ha pasado para generar ese sonido.

La experiencia nos permite vincular lo que queremos hacer (la intención), con el conocimiento sobre como vamos a hacerlo (la acción).

Es sólo a través de la práctica y los años de la experiencia que podemos mejorar esta conexión. Si entendemos como los sonidos funcionan tendremos una ventaja para poder imaginar y realizar nuestra imaginación.

¡No hay mejor tiempo para empezar este proceso de obtener la experiencia que hoy mismo!

Convertir las Acciones en Sonidos

Es un hecho que la calidad la acción controla la calidad del sonido. Si podemos entender como este proceso funciona (y qué tipo de acciones producen tipos de sonido), podremos crear un vínculo directo entre nuestras ideas imaginadas y las acciones que controlan el sonido. Sabremos COMO realizar nuestras intenciones.

Actividad

Utiliza las siguientes palabras de acción (verbos) para ayudarte a realizar acciones que creen nuevos sonidos.

  • acelerar
  • acentuar
  • acumular
  • ablandar
  • airear
  • agrandar
  • añadir
  • alterar
  • alternar
  • amplificar
  • animar
  • articular
  • atenuar
  • aumentar
  • bajar
  • cambiar
  • romper en partes
  • dividir
  • deformar
  • desmultiplicar
  • desarrollar
  • dilatar
  • disminuir
  • dislocar
  • distorsionar
  • duplicar
  • difundir
  • levantar
  • alejar
  • amontonar
  • mover
  • enredar
  • enriquecer
  • espesar
  • desaparecer
  • extinguir
  • estirar
  • extinguir
  • sofocar
  • arreglar
  • congelar
  • armonizar
  • entrelazar
  • superponer
  • interrumpir
  • invertir
  • juntar
  • yuxtaponer
  • alisar
  • mezclar
  • modelar
  • modular
  • aumentar/bajar
  • dispersar
  • retardar
  • acercar
  • redoblar
  • reducir
  • reiterar
  • soltar
  • relanzar
  • reforzarse
  • responder
  • voltearse
  • resumir
  • reproducir
  • retrasar
  • conservar
  • remover
  • volver / convertir
  • retractarse
  • revelar
  • hacer ritmo
  • separar
  • estresar
  • apoyar
  • superponer
  • temporizar
  • estampar
  • girar
  • transformar
  • transmutar
  • transponer
  • variar
  • vibrar

Parte Uno – Acciones

  • ¿Cómo las acciones que realizas se vinculan con la calidad del sonido?
  • ¿Qué pasa a los sonidos si cambias la acción?

Parte Dos – De la Imaginación al Sonido

Imagina un sonido y averigua que tipo de acciones necesitas realizar para crear este sonido

Dale estas instrucciones a otra persona y pídele que haga el sonido que estás imaginando.

  • ¿Qué tan similar es el sonido que la persona crea a tu sonido imaginado?
  • ¿Puedes modificar tus instrucciones para ayudarle a crear un sonido que es más parecido a tu sonido imaginado?
  • ¿Puedes hacer un sonido que otra persona puede imaginar?

Podrías crear estos sonidos con el uso de los procesos y herramientas en el software Componer con Sonidos o al interpretarlos con tu voz o instrumentos que tengas en el aula.

Consejo de Composición

A menudo es mejor poder interpretar y crear exactamente los sonidos que quieres, en lugar de manipular otros sonidos para generar lo que imaginas.