Panos Amelides: Electroacústica Narrativa

Nombre: Panos Amelides

¿Dónde vives/trabajas?:  Leicester, Reino Unido

Sitio Web: http://panoamelides.wordpress.com/

Transformaciones Favoritas

ReverbBadge – Reverberación

Reverse Icon 2 – Reversa

– Estiramiento/Compresión del Tiempo

TransposeBadge – Transposición

FilterCombi – Filtros

– Síntesis Granular

PanBadge – Paneo

 

¿Por qué estas manipulaciones son tus favoritas?

¡Me encanta la reverberación! No sé por qué, simplemente me encanta. La reverberación en combinación en los filtros y el paneo proporciona una manera de crea un espacio tridimensional en mi mezcla. También, el espacio de un sonido puede ser creado o manipulado al transponerlo. Intenta, por ejemplo, transponer un sonido dos octavas hacia abajo sin preservar la duración. No sólo la altura y la duración cambiarán, pero también el espacio.

Generalmente no creo que sea un asunto de una manipulación favorita. Supongo que tiene que ver más con cómo las cosas que encajan juntas. Por ejemplo, cómo un sonido de dron reverberante puede encajar/combinar con material gestual crujiente y detallado, y cómo esos dos sonidos se pueden combinar con un tercero. Para mí tiene que ver con la combinación de sonidos manipulados. El contexto es lo que importa.

  1. ¿Cómo describirías el tipo de música que haces?

No la describiría per se. Prefiero no etiquetar una experiencia musical, al menos mi propia creación. Sin embargo, utilizaría el término Acusmático para describir mi práctica, en el sentido que mi música se crea para ser reproducida a través de los altavoces (¡de cualquier tamaño!).

 

  1. Si tuvieras que utilizar categorías de género para describir tu música, ¿cuál utilizarías?

Arte Sonoro

Música Electroacústica

3. ¿Qué tipo de sonidos te gusta utilizar cuando compones?

Me gusta utilizar cualquier sonido que puedo grabar afuera en el campo: los trenes, los coches, las voces, los centros comerciales, el ambiente del parque, los restaurantes etcétera. Casi nunca grabo sonidos adentro.

 

4. ¿Por qué esos sonidos son tus favoritos?

Para que un sonido pueda ser caracterizado como un favorito – al menos para mis oídos – durante la reproducción necesita tener una característica musical, algo con que lo pueda relacionar musicalmente y luego desarrollar. Para ser honesto, tengo un fetiche: Tiendo a grabar sonidos que contiene un aspecto de altura definida (los ventiladores, los acondicionamientos del aire, los frenos, el crujido de una puerta). Disfruto mucho jugar con extraer tonalidades de los sonidos mencionados y hoy en día la tecnología proporciona una manera de hacerlo.

 

5. ¿Cómo creas una idea inicial para una composición? ¿Utilizas un proceso similar cada vez? ¿O siempre es diferente?

Con respecto al enfoque, cada pieza que compongo tiene una metodología única, por eso todos mis proyectos suenan distintos. La metodología incluye: recoger el material, archivar el material, producir y componer, configurar la obra en diferentes salidas.

Todos estos pasos son diferentes cada vez. Para responder a la primera parte de la pregunta, tiendo encontrar inspiración en contextos culturales o políticos. Por ejemplo, un ritual cultural/religioso podría proporcionarme con un punto de partida para construir una estructura sonora con base en los principales que gobiernan el ritual.

 

6. ¿Cuáles compositores/músicos son los que te inspiran?

Bach, Purcell, Beethoven, Ligeti y Donatoni, G.L. da Palestrina, J.S. Bach, F. Chopin, G. Maller, G. Ligeti, L. Ferrari, F. Bayle, C. Calon, J. Young, G. Gobeil, Autechre, Kim Cascone, Murcof, Brian Eno, Rosy Parlane.

(Sólo para nombrar algunos…)

 

7. ¿Por qué la música de estos compositores te llama la atención?

Lo que me más importa cuando experimento el arte, no sólo la música, es poder entrar en un mundo diferente, un viaje de emociones de pensamientos y redefinición. Esta experiencia puede ser descrita como un methexis, eso es un compartimiento de consideraciones entre el creador de la obra y la audiencia como individuos y como un grupo.

8. ¿Podrías escoger una sección corta de una de tus propias piezas y describir cómo la creaste?

 

9. ¿Qué intentabas transmitir al oyente en esa sección?

Ver arriba… (sic).

 

10. Si tuvieras que dar algún consejo general a alguien que va a empezar a componer una pieza ¿Cuál sería? ¿Qué es lo más importante de tener en mente cuando alguien está componiendo?

Lo más importante es… recordar nada al componer. No hay una receta que puedes seguir o recordar durante el proceso creativo. Lo más importante (y por supuesto es un punto de vista personal) es la actitud antes de empezar el proceso de composición. Eso significa dejarte escuchar profundamente a ti mismo e intenta entrar al mundo del entorno sonoro que te rodea, lo cual pueden ser tus preferencias musicales o el entorno rural o urbano.

Escucha profundamente y asimila tu escucha. Es un proceso largo que puede durar toda la vida, pero es necesario para crear arte. No sigas un manierismo. ¡Empieza a imitar algo que te guste para que luego puedas disfrutar de la felicidad de nunca repetirlo!