Nombre: Valeria Jonard
Sitio web: http://valeriajonard.blogspot.com
1. ¿Cómo describirías el tipo de música que haces?
Música de colores y texturas.
2. Si tuvieras que utilizar categorías de género para describir tu música, ¿cuál utilizarías?
Contemporánea y arte con sonido
3. ¿Qué tipo de sonidos te gusta utilizar cuando compones?
Me gusta todo tipo de sonidos, pero encuentro interés en sonidos desorganizados y encimados que hacen cacofonías. Desde muy pequeñitos, como granos de arena, hasta grandes, gordos y espesos que casi puedes sentir.
4. ¿Por qué esos sonidos son tus favoritos?
Me gustan los sonidos que te transmiten sensaciones casi táctiles. También me fascina la idea de que el sonidos es algo fisico, que aunque no vemos, podemos sentir.
5. ¿Cómo creas una idea inicial para una composición? ¿Utilizas un proceso similar cada vez? ¿O siempre es diferente?
Siempre es diferente, pero muchas veces hay un gesto o un concepto que me atrapa y sobre eso formo la pieza.
6. ¿Cuáles compositores/músicos son los que te inspiran?
Salvatore Sciarrino y Beat Furrer siempre ha sido uno de mis favoritos, pero también me inspira la música antigua occidental, y la música folklórica de diferentes paises (japón, indonesia, países balcánicos, el canto Yodeling)
7. ¿Por qué la música de estos compositores te llama la atención?
Me gusta extraer algunas de las sonoridades tímbricas y armónicas que se forman. Muchas son sonoridades que no se logran en un ambiente tan controlado como en la música clásica académica.
8. ¿Podrías escoger una sección corta de una de tus propias piezas y describir cómo la creaste?
The Broken Harp es una pieza que compuse hace mucho. Es una pieza creada a partir de un peine el cual tiene uno de esos sonidos “pequeños” que tanto me gustan. La pieza es muy sencilla y consiste en grabar el sonido del peine en tiempo real e ir creando varias capas de “puntitos” los cuales se estiran y se encogen.
9. ¿Qué intentabas transmitr al oyente en esa sección?
En The Broken harp me interesaba crear una textura que envolviera al oyente, así como convertir un sonido común y corriente, casi ignorado, en algo grande.
10. Si tuvieras que dar algún consejo general a alguien que va a empezar a componer una pieza ¿Cuál sería? ¿Qué es lo más importante de tener en mente cuando alguien está componiendo?
1.-Escuchar todo lo que nos rodea, después, diferenciar todas las particularidades del sonido y jugar con ellas por separado.