El Cine para los Oídos

Combina grabaciones de campo para crear un paisaje sonoro imaginado que cuente una historia.

Contar una Historia a través del Sonido

Desarrolla tu trabajo en Componer un Viaje.

La pieza final deberá tener una historia o idea principal a lo largo de su duración, la cual será explorada con sonidos contextuales y musicales.

Consejo de Composición

Podrías planear una historia en una hoja de papel y luego crearla al utilizar sonidos. Podrías dibujar una serie de imágenes como las historietas o escribir un párrafo de texto.

Puntos de Inspiración

  • Intenta imaginar el lugar – ¿Está en una ciudad o el campo? ¿Está cerca del agua o en el desierto?
  • Piensa en el clima ¿Hace calor o frío? ¿Hay viento? ¿Llueve?
  • Ahora que tenemos la escena, ¿qué está pasando?
  • ¿Hay un personaje principal o muchos?
  • ¿O la pieza se trata de un lugar o objeto que observa el mundo? ¿Quizá el lugar podría ser el personaje?
  • ¿Cómo inician los personajes y cómo terminan? ¿Cuáles acciones realizan y qué cambia entre el inicio y el final?

Cuando compongas tu pieza, piensa más allá de los sonidos contextuales.

Intenta encontrar o crear sonidos, que representen el ambiente de la escena o los sentimientos de los personajes, y colócalos entre o junto a sonidos contextuales o extractos de palabras habladas.

Consejo de Composición

¿Cómo puedes utilizar sonidos para ayudarte a contar tu historia? Abajo encontrarás algunas sugerencias.

  • Haz que aparezcan nuevos sonidos claves para cambiar las escenas y alterar la impresión de lo que está pasando.
  • Utiliza la automatización para cambiar los parámetros a través del tiempo.
  • No olvides utilizar la reverberación para dar la impresión de espacio.
  • Experimenta con mezclar el sonido de la escena y el acompañamiento dramático.

Los sonidos disponibles podrían darte inspiración.

Escucha los Paquetes de Tarjetas de Sonido que están disponibles y quizás puedas combinar muchos paquetes.

¿Por qué no grabas tus propios sonidos?