Espacio: Entorno y Arquitectura

Aprende como los espacios influyen y se suman los sonidos que viajan a través de ellos, cómo esta característica puede ser utilizada en una composición.

¿Qué tipo de espacio?

¡No, no en el espacio exterior! No hay sonidos en el espacio exterior.

¿Por qué?

Los sonidos son afectados por los espacios en los que se encuentran.

El eco debajo de un túnel o un puente es un ejemplo perfecto de esto.

  • Si nos paramos en un espacio abierto y decimos algo, solo escucharemos nuestra voz alejarse.
  • Si nos paramos debajo de un puente, no solo escucharemos nuestra voz que se aleja, también escucharemos el eco de vuelta.

Stone_archway

Reto de Escucha

Los Sonidos Cercanos y Lejanos

Si escuchamos (y nos quedamos muy quietos), es posible que podamos escuchar lo que está pasando afuera de la habitación. Quizá haya pasos, puertas que se cierran, personas que platican, automóviles que pasan por la calle o pájaros que cantan en los árboles.

  • Cierra tus ojos y escucha. Intenta identificar los sonidos que están cerca y los sonidos distantes.
  • Discute estos sonidos con un compañero. ¿Escucharon los mismos sonidos? ¿Puedes escuchar cualquier sonido nuevo ahora que tu compañero te los ha mencionado?
  • ¿Cómo piensas que estos sonidos podrían cambiar si salieras de la habitación y te pararas en el pasillo o afuera?

Cómo el Espacio y la ubicación pueden alterar los Sonidos

El espacio en el cual el sonido se encuentra puede alterar el sonido.

Piensa en un cuarteto de cuerdas o un coro religioso que están tocando o cantando en una sala de concierto pequeña. Luego, piensa en las mismas interpretaciones dentro del espacio más reverberante, como el de una iglesia pequeña, o una estación de tren enorme y espaciosa o incluso un estacionamiento grande en el aire libre.

Todavía podremos identificar lo que escuchamos como los mismos sonidos, pero éstos sonarán muy diferentes en cada ubicación.

¿Cómo te imaginas que es este espacio?

¿Es grande/pequeño, liso/duro, concurrido/tranquilo, abierto/cerrado?

Los Sonidos Reflejados – La Reverberación

Como las ondas de agua en el estanque, las ondas sonoras pueden rebotar en los objetos.

Los objetos blandos reflejarán menos que los objetos duros.

Piensa por ejemplo, en la diferencia entre aplaudir en un recamara (llena de muebles blandos) y el baño (con azulejos y otras superficies duras).

La Recámara – Espacio Seco

bed

El Baño – Espacio Reverberante

bathroom

Este efecto es conocido como Reverberación, al oír sus efectos sobre los sonidos podemos empezar a escuchar pistas sobre los espacios y las ubicaciones en las cuales los sonidos se realizan.

¿Cómo funciona la Reverberación?

En un espacio reverberante escuchamos una mezcla del sonido original (el que nos acerca directamente, conocido como el Sonido Directo) y el sonido reflejado (conocido como el Sonido Reverberante) que se acerca después de rebotar en las superficies del espacio.

Las primeras reflexiones que nos alcanzan se llaman las Reflexiones Tempranas. Estas nos dicen mucho sobre las calidades del espacio en el que estamos.

Estos sonidos no se escuchan separados, se mezclan y combinan para que la reverberación fusione el sonido original y de esta manera afectar su calidad.

La reverberación nos da información del tamaño del espacio en el que estamos, incluso sin verlo.

Más Reverberación – A / B / C / D

El mismo sonido se repite, pero cada vez más y más reverberación se agrega a este sonido.

¿Puedes escuchar cómo aumenta la impresión del tamaño?

Hecho

Los sonidos que escuchamos cada día siempre están afectados por algún tipo de reverberación.

Escuchamos una mezcla de sonidos directos y reverberantes.

Las reflexiones tempranas son parte de los sonidos reverberantes. Nos dicen las cualidades del espacio en el que estamos.

¿Qué tan grande son estos espacios?

Espacio A

Escucha este sonido e intenta imaginar el espacio en el que se grabó.

Espacio B

¿Qué tamaño podría ser este espacio? ¿Es más grande o pequeño que el Espacio A?

Actividad

Espacios Diferentes – La Prueba del Aplauso

En espacios con diferentes propiedades, los sonidos se reflejarán y rebotarán en maneras distintas.

Una buena manera de experimentar las diferencias en la reverberación es escuchar un aplauso en espacios distintos.

  • Párate quieto dentro de un espacio y aplaude una vez.
  • Escucha cómo el sonido desaparece (decae)
  • Ve a otro espacio y repite el ejercicio.
  • Al comparar diferentes ubicaciones, empezarás a escuchar como los sonidos reverberan y rebotan dentro del espacio.

Intenta esta actividad en la sala, el pasillo y en el baño.

¿Cuáles características de estos cuartos podrían afectar la reverberación y como resultado la calidad de los sonidos?

Piensa en la diferencia entre los sonidos en un lugar vacío y un lugar lleno. (Podrías intentar aplaudir en una sala vacía y otra vez cuando la sala está llena de gente que espera un evento).

Cambios de la Reverberación dentro de una habitación.

Incluso moverse dentro de una habitación puede cambiar la reverberación.

  • Pídele un amigo que hable (o toque un instrumento) mientras caminan en una habitación.
  • ¿Cómo cambia el sonido mientras se mueve en diferentes partes de la habitación?
  • ¿Cómo suena si tu amigo se para en la esquina?
  • ¿Puedes escuchar una diferencia si tu amigo se para afuera de la habitación en el pasillo?
  • ¿Es lo mismo cuándo está cerca como cuándo está lejos?

La Reverberación como una manipulación

Con el uso de las computadoras podemos sintetizar los efectos naturales de la reverberación.

Los variables son:

El tamaño del cuarto: Cambia el tamaño aparente del cuarto, afecta la escala del espacio en el que se encuentra el sonido.

La Cantidad de Reverberación: Controla el balance entre el sonido directo y el sonido reverberante.

La amortiguación: Se refiere qué tan reflectante es el espacio virtual. Desde los materiales blandos (la madera/la tela) hasta los duros (el concreto/los azulejos).

CwSVerb

Cuando el material que se compone el muro es blando (por ejemplo, la madera blanda), las reflexiones se disminuyen (amortiguación alta). Cuando los muros se componen de materiales duros (como los azulejos), las reflexiones son altas (amortiguación baja).

Un cuarto reflectante y animado con baja amortiguación (superficies duras)

La reverberación se amortigua por la adición de muebles blandos.

Actividad

Utiliza el efecto de reverberación dentro de Componer con Sonidos para explorar los impactos de los parámetros sobre los sonidos.

ReverbBadge

Consejo de Composición

Añadir la reverberación a tus sonidos brinda una impresión de profundidad en tu pieza.

Cuando añades la reverberación, intenta variar las configuraciones que utilizas. Esto le dará a cada sonido un tipo de reverberación diferente y creará un sentido mucho más complejo y convincente de espacio y profundidad.

Cambiar los Parámetros de Reverberación

Por medio de la combinación de la Reverberación y la Automatización, podemos crear la impresión que los sonidos se aceran y se alejan.

Mover de una textura cercana (seca) a una distante y difusa (mojada) puede ser muy efectivo (igual de efectivo es mover desde una textura mojada hacia una seca).

Cuando utilizamos la Reverberación y el Eco, podemos usar el espacio como una herramienta de composición.

Reto de Escucha

Escucha este ejemplo que se mueve desde una textura seca a una húmeda y otra vez a una textura seca.

El efecto anterior fue creado al incrementar la cantidad de reverberación que se aplica al sonido. ¿Cómo cambió tu impresión del espacio? ¿Qué imaginaste que pasaba?

Consejo de Composición

Usa la idea y la impresión del espacio como enfoque principal para una composición. Podrías utilizar grabaciones de campo de diferentes ubicaciones y contrastarlos o podrías tomar archivos de audio y aplicarles diferentes cantidades y tipos de reverberación y eco.

Hecho

A veces las obras se diseñan y se componen con un espacio específico en mente. Dichas obras aprovecharán las propiedades acústicas del espacio (la reverberación) para utilizarlas musicalmente.

Estas prácticas artísticas se conocen como Obras de Sitios Específicos. Podrían tener lugar en un estacionamiento, una iglesia, debajo de un puente, o en cualquier lugar con propiedades acústicas específicas que puedan ser utilizadas musicalmente.

Tutorial de Composición

Aprende cómo controlar y manipular el espacio en el software Componer con Sonidos en este Tutorial de Composición sobre Espacio.

Palabras Claves:

Difusión, Eco