Fuente / Abstracción

Algunos sonidos los podemos reconocer, otros no. ¿Esto qué significa para la música que se hace con sonidos?

Formas de escuchar

Como descubrimos en los Modos de Escucha, podemos escuchar los sonidos de diferentes maneras.

Cuando escuchamos un sonido, podemos pensar en el objeto que lo está causando (la fuente de sonido). Es posible que escuchemos algún significado en el sonido o que escuchemos las características del sonido en sí.

Recuerda este ejemplo:

Vinculación de Origen (Source Bonding)

El enlace entre un sonido y una fuente se llama «Vinculación de Origen«.

La Vinculación de Origen puede ser muy fuerte para algunos sonidos y débil para otros. Con el tiempo, la Vinculación de Origen puede fortalecerse, debilitarse o incluso romperse por completo.

El contexto en el que aparece un sonido, o cómo se transforma, influirá en el efecto de la Vinculación de Origen

Los sonidos pueden estar estrechamente vinculados a su fuente en un contexto, pero completamente desvinculados en otro contexto.

Los sonidos extraídos de su contexto original pueden incluso unirse a un objeto completamente diferente del que los creó.

El papel del oyente

Es importante recordar que los sonidos que editas y compilas pueden ser escuchados de manera diferente por todas las personas que los escuchan.

El oyente construye una interpretación de la pieza basada en lo que escucha. No saben de dónde provienen los sonidos originalmente o qué transformaciones has hecho (a menos que les digas).

Debido a esto, podemos ser creativos con los sonidos que usamos. Podríamos tomar un sonido de un contexto y transformarlo para que suene como algo diferente. Esta es la razón por la cual los sonidos pueden unirse a fuentes imaginarias, en lugar de aquellas que realmente los crearon.

También podemos usar este mismo principio para vincular sonidos de lugares muy diferentes en un paisaje sonoro con un «sonido natural».

Escucha este ejemplo

Los sonidos provienen de fuentes muy diferentes, pero se han combinado de tal manera que suenan como si estuvieran juntos. Sus fuentes originales han sido abandonadas. Este es un extracto de C’est Whiz! de Florian Sulpice.

Abstracción

Un sonido abstracto es uno que está libre de cualquier fuente real o percibida. Eso significa que cuando lo escuchas, no puedes imaginar de dónde viene o qué podría haberlo causado.

Suelen crearse sonidos completamente abstractos.

Una buena forma de crear un sonido abstracto es tomar algo reconocible y transformarlo hasta que se haya cambiado más allá del reconocimiento.

Transformar fuera de reconocimiento

Los pulsos que escuchas al comienzo de este clip se transforman gradualmente, se estiran cada vez más, hasta que cambian por completo. Este es un clip de audio de Abstracted Journeys (viajes abstraídos) de Andrew Hill.

La Música Acusmática a menudo utiliza el proceso de abstracción para explorar las cualidades de los materiales sonoros.