Los Paisajes Sonoros y el Entorno Sonoro

Descubrir los paisajes sonoros que nos rodean.

Dondequiera que estemos, el sonido nos rodea. Los paisajes sonoros (igual que los paisajes) pueden ser urbanos/rurales, industriales/agrícolas, concurridos/tranquilos, etcétera.

Aunque los sonidos nos rodean constantemente, no muchas veces nos paramos para escucharlos.

Hecho

Cuando grabamos los sonidos en una ubicación específica, capturamos su entorno sonoro único. Podemos reproducirlo y escuchar el paisaje sonoro, libre de cualquier distracción visual o peligro.

¿Qué puedes escuchar en los siguientes paisajes sonoros? ¿Tienen similitudes? ¿Tienen diferencias?

Ve las imágenes mientras escuchas los paisajes sonoros locales

UrbanScene

Los paisajes sonoros pueden cambiar durante el transcurso de un día, y el paisaje sonoro que escuchamos cambiará mientras nos movemos.

Rural Scene

Reto 1

Cerremos los ojos y escuchemos los sonidos que nos rodean por algunos minutos (es posible que necesites quitarte los audífonos).

Las propiedades básicas del sonido podrían proporcionar un punto de partida para describir lo que puedes escuchar. Identifica un sonido y después intenta describirlo en términos de:

  • Altura – La calidad de un sonido o tono que puede variar desde un registro grave a uno agudo.
  • Volumen – La intensidad relativa de un sonido que puede variar desde poca a mucha intensidad.
  • Duración – La extensión de un sonido que puede variar desde corta a larga.
  • Ritmo – Un patrón de sonidos fuertes y débiles.

Los Sonidos que Nos Rodean

Todas las cosas que se mueven crean un sonido. Esto hace que el mundo este lleno de sonidos. Los sonidos que escuchamos en ciertas ubicaciones se relacionarán directamente a las cosas en ese lugar. Incluso con nuestros ojos cerrados, podemos reconocer una cierta ubicación solo por medio de sus sonidos.

Ciertos sonidos identificarán muy claramente un lugar en particular, estos sonidos reconocidos se llaman Sonidos Clave. Cuando escuchamos un sonido clave reconocemos un tiempo, un lugar o una ubicación específica.

Haz clic en el botón arriba para leer las respuestas posibles.

Haz clic aquí para leer las RESPUESTAS POSIBLES.

Uno de los sonidos que probablemente escuchaste es el zumbido de la computadora. Si estás en un aula, quizá escuchaste el crujido de la ropa de tu compañero, los chirridos de las sillas o los sonidos de las voces o la respiración.

¿Cómo suenan estos sonidos?

    • El zumbido de la computadora normalmente es un sonido medio, de intensidad baja (pero se vuelve más fuerte y mas agudo si la computadora está muy ocupada), y tiene una duración larga y constante sin patrones reconocidos.
    • El crujido de la ropa probablemente es más agudo que el zumbido de la computadora y a lo mejor tiene el mismo volumen. Serán sonidos cortos y que no tendrán un patrón claro en el aula (aunque, si tu amigo te llevara puesto ropa deportiva y corriera en el campo de juego, es posible que escucharas algunos patrones del crujido).
    • Los chirridos de las sillas variarán en términos de altura, pueden ser graves (si curvan) o agudos (chirriante); serán fuertes, bastante cortos y posiblemente tendrán un efecto de bucle en su patrón rítmico.
    • Las voces variarán en términos de altura (todo el mundo tiene una voz que suena diferente – ¿puedes reconocer a la gente solo al escuchar su voz?); a lo mejor serán bastante fuertes, cortas, de duración media y tendrán patrones rítmicos, aunque probablemente no el tipo que repiten.

¿Escuchaste estas cosas? ¿Qué más escuchaste?

Escucha este ejemplo de un sonido clave:

¿Dónde piensas que se grabó? ¿Te hizo pensar en un lugar específico?

HAZ CLIC EN EL BOTÓN ARRIBA PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE SONIDO CLAVE

Los sonidos de las gaviotas son muy fuertes y reconocibles

Seagull

Cuando escuchamos estos sonidos, nos hacen pensar en la playa o estar al lado de un río grande. Los sonidos de las gaviotas son sonidos claves del paisaje sonoro de la playa o el río.

Debido a que cada ubicación es diferente, los sonidos encontrados en ella también serán distintos. Esto significa que hay una variedad ilimitada de paisajes y entornos sonoros a la espera ser descubiertos.

Actividad

Pon tus habilidades de escucha a prueba con este Cuestionario de la Escucha en las Caminatas Sonoras

Con el software Componer con Sonidos, podemos inventar nuestros propios entornos sonoros con sonidos pregrabados.

Párate, Mira y ESCUCHA – Los sonidos como señales

A menudo confiamos en nuestra habilidad para escuchar aspectos del paisaje sonoro, sin embargo, no los reconocemos mientras estamos haciéndolo. Los sonidos pueden proveer información muy importante.

Por ejemplo: Screen shot 2014-05-31 at 15.52.51

  • Los cruceros peatonales hacen un sonido para decirnos cuando es seguro cruzar.
  • Hay una campana que suena en los autobuses cuando alguien quiere bajarse.
  • El reloj en el centro de la ciudad suena para señalar la hora.

Cuando escuchamos estos sonidos, nos mandan un mensaje. A veces utilizamos estos sonidos para intentar enviar mensajes a otras personas.

Hecho

Cuando somos pequeños siempre escuchamos esto de nuestros padres o tutores:

“Párate, mira hacia ambos lados y Escucha antes de cruzar la calle”

No poner atención a los sonidos puede ser muy peligroso. Por ejemplo, alguien que anda en bici y escucha música al mismo tiempo no podrá escuchar y poner atención a los sonidos de su entorno (los coches cercanos y los peatones). Perderá esta valiosa información sobre estos peligros potenciales y se dará cuenta hasta que es demasiado tarde.

Resumen

Los sonidos nos rodean. Pueden contarnos mucho sobre nuestro entorno: dónde estamos, qué está pasando, etc.

Todos los paisajes sonoros suenan diferentes, cambiarán durante el transcurso de un día y también cuando cambia el clima. Los sonidos que escuchamos provienen de las actividades y las acciones que tienen lugar en ese espacio. Los Sonidos Clave son reconocibles y se vinculan con una actividad o ubicación específica.

Al grabar un paisaje sonoro, o al escuchar con nuestros ojos cerrados, podemos enfocarnos en los sonidos del entorno sonoro en sí.

Intenta escuchar los sonidos a tu alrededor; hay cientos de paisajes sonoros muy fascinantes que puedes explorar.

Palabras Claves

Sonidos Abstractos, Ecología Acústica, Escucha Contextual, Sonido Ambiental, Grabación de Campo, Fuente de Sonido, Caminata o Paseo Sonoro