Tipo de Sonido / Fuente de Sonido

Reto de Escucha

Haz clic en la tabla de sonidos que se muestra a continuación para escuchar ejemplos de sonidos agrupados de acuerdo con sus:

  • Propiedades comunes

O su

  • Fuente común

Reconocer y Agrupar los sonidos

Si vamos a trabajar con sonidos, entonces debemos poder distinguirlos. Necesitamos poder escuchar y reconocer las características individuales de los sonidos y después agruparlos en función de sus similitudes y diferencias. La forma más básica de hacer esto es dividirlos en categorías según sus propiedades o su fuente común.

Consejo Composicional

Al componer una pieza, es útil saber si deseas que el público reconozca las propiedades comunes o la fuente común de los sonidos que utilizaste.

Si estás interesado en explorar las propiedades comunes de los diferentes sonidos, debes intentar ocultar o reducir las conexiones fuertes con su fuente.

Si estás interesado en explorar la fuente común de sonidos, debes proteger y resaltar las conexiones con la fuente.

Sonidos con propiedades comunes

Los sonidos que tienen propiedades comunes sonarán similarmente entre sí de alguna u otra manera (pero todavía pueden permanecer como sonidos individuales). Por ejemplo, pueden existir un grupo de sonidos en los cuales todos ellos tienen una altura determinada o un grupo de sonidos que todos son granulados (sonidos granulares). Podemos describir estos sonidos como pertenecientes a un TIPO particular de sonido.

commonprop

Las propiedades básicas del sonido pueden ser puntos de partida útiles:

Altura – Es la calidad de un sonido o tono, puede ser grave o agudo.

Volumen – Es la intensidad relativa de un sonido, va desde el silencia hasta el ruido.

Duración – Es la extensión temporal de un sonido, puede ser corto o largo.

Ritmo – Es patrón repetitivo de sonidos.

Sonidos con una Fuente Común

Los sonidos que tienen una fuente común se originarán todos del mismo objeto o ubicación. Probablemente sonarán muy diferentes entre sí, pero se relacionarán entre ellos porque todos provienen del mismo lugar. Podemos describirlos como sonidos que tienen una misma FUENTE.

Consejo de Composición

Tomar múltiples sonidos de una sola ubicación puede ser una excelente manera de crear una pieza que se centre en una inspiración específica, pero que a su vez tenga variaciones. Podemos tomar los sonidos de este lugar u objeto y luego desarrollarlos y explorarlos para revelar el mundo interno de la fuente.

Más información:

Frecuentemente, los sonidos que provienen de la misma fuente compartirán formas, perfiles de energía y flujo similares.

Si diferentes sonidos son causados ​​por el mismo proceso o acción, compartirán patrones en su actividad.

Por ejemplo: hay un automóvil arrastrando u remolque. Cuanto más rápido viaja el automóvil, más fuerte suena el motor. Pero, también es mayor el sonido del traqueteo del remolque. Ambos parámetros de sonido están vinculados y cambiarán juntos.

Pero ¿Cuál es la forma más útil de pensar los sonidos?

Al usar distinciones simples, podemos comenzar a agrupar sonidos de formas que nos sean útiles. Y realmente, la mejor solución para usar es la que mejor funciona para un propósito específico o para nosotros individualmente. Si comenzamos a pensar en los sonidos como objetos por sí mismos, separados de su fuente, es más útil distinguirlos en función de sus propiedades comunes.

Actividad

Tarjetas de Registro de las Propiedades del Sonido, úsalas para anotar las propiedades del sonido.

RecordCard_Individual

(Imprime tantas como necesites).

Cuando tengas los sonidos apuntados en cada una de las Tarjetas de Registro, experimenta en las diferentes formas en las que podrías arreglar los sonidos en grupos.

  • Piensa en sus propiedades comunes y trata de construir relaciones entre los sonidos.
  • ¿Cuántos tipos diferentes de relaciones puedes encontrar?
  • Compara tus agrupaciones con tus compañeros.