Al trabajar con la tecnología de grabación y reproducción de sonido, las personas pronto descubrieron que podían crear sonidos completamente nuevos. Al manipular la señal eléctrica enviada a un altavoz, los sonidos que nunca habían existido cobraron vida. El altavoz se convirtió en parte de un instrumento.
Un sonido generado
Los sonidos generados se hacen con la ayuda de equipos técnicos, por ejemplo, una computadora.
Lo que acabas de escuchar es un sonido generado. Este tipo de sonidos se utilizan en la música electrónica.
Es posible que te hayas encontrado sonidos generados en muchas situaciones de su vida. Y es muy probable que hayas escuchado música que utilizan estos sonidos.
Descubrir los ingredientes del sonido
Con la ayuda de la tecnología electrónica fue posible examinar cómo funcionaban los sonidos.
Los científicos investigaron las propiedades básicas del sonido y luego crearon circuitos eléctricos que podrían reproducir y crear nuevos sonidos.
Utilizaron osciloscopios (un equipo que muestra visualmente las ondas de sonido en una pantalla) para ver las ondas de sonido:
Construir nuevos sonidos
Dentro de casi todos los instrumentos electrónicos hay una parte eléctrica llamada oscilador. Estos crean una onda de forma de onda que se mueve hacia adelante y hacia atrás (la onda se puede describir que oscila).
Casi cualquier dispositivo eléctrico que produzca su propio sonido contendrá un oscilador.
Estas señales eléctricas que oscilan alimentan a un altavoz que las convierte en ondas de sonido:
Al controlar el oscilador electrónico, es posible crear sonidos de diferente altura, volumen y duración.
Diferentes tipos de osciladores crearán sonidos con timbres diversos.
Al combinar formas de onda, básicas e individuales, es posible generar un número ilimitado de texturas sonoras nuevas.
Nuevos Instrumentos
Muchos de los primeros instrumentos electrónicos fueron extensiones de los instrumentos acústicos existentes (por ejemplo, la guitarra eléctrica), pero pronto se inventaron otros instrumentos nuevos.
Obtén más información en la siguiente lectura:
Theremín
Uno de los primeros instrumentos musicales nuevos fue el theremín. Este instrumento se ejecuta sin ser tocado por el intérprete. Tiene dos antenas, una para controlar el tono (generalmente es un poste de metal recto), y otra para controlar el volumen (generalmente un aro metálico curvado).
Cuando el artista se mueve hacia las antenas, su cuerpo interactúa con los circuitos electrónicos para producir un sonido.
Los sonidos electrónicos del theremín han sido muy populares, los compositores lo utilizan cuando se necesita crear una sensación de misterio (por ejemplo, en películas de ciencia ficción y en dramas de crimen y misterio).
Extra
Si tienes algunos componentes eléctricos, ¡es posible que puedas hacer tu propio theremín con una lata vacía!
Construye tu propio theremín: Instrucciones
Sudófono
El sudophone es un instrumento de reciente creación, fue inventado en la década del 2000 y utiliza tecnología electrónica básica.
Al tocar el instrumento, el intérprete se convierte en parte del circuito electrónico.
Las alturas del instrumento se controlan apretando el perno y la lata, esto provoca que cambie el flujo de electricidad en el circuito (a través del artista).
Actividad
Si conoces a alguien que pueda soldar productos electrónicos, entonces puedes construir tu propio sudófono.
Instrucciones del sudófono
CUIDADO: El proceso de soldadura utiliza temperaturas muy altas para soldar los componentes.
Máquina Orámica
La máquina Orámica fue diseñada y construida por la compositora y músico Daphne Oram en 1959.
No era un instrumento para interpretarlo en vivo (como el theremín o sudófono), pero permitía que los sonidos se crearan directamente a partir de parámetros básicos.
Daphne Oram demuestra la máquina Orámica
Esta es grabación de mediados de la década de 1960 en la que Daphne Oram habla sobre la máquina Orámica y reproduce algunos ejemplos sonoros.
El compositor tiene que dibujar patrones y formas en placas de vidrio y películas de celuloide, estas placas y películas controlaban los diversos parámetros del sonido. Las formas de estos patrones afectan y controlan directamente los sonidos que se generan.
Extra
Los programadores han creado una versión de la máquina Orámica para iPhone y iPad.
¡Descarga y dibuja tus propios sonidos, o incluso podrías componer una pieza completa!
Haz clic aquí para acceder a la aplicación de la máquina orámica.