El Volumen

Aprender sobre el volumen. ¿Por qué algunos sonidos parecen más fuertes que otros? ¡Todo puede ser un truco de la mente!

¿Qué es el Volumen?

Es una manera de describir que tan fuerte es un sonido en relación con otro.

En la notación tradicional, el volumen (o las dinámicas) es señalado por símbolos debajo del pentagrama (p o f).

stave P andF

Cuando describimos los sonidos fuera de esta tradición, podemos decir que los sonidos varían de poca intensidad a mucha intensidad, es decir que van de suaves a fuertes.

quietTOloud

 

Consejo de Composición

Una mezcla de sonidos de mucha y poca intensidad en tus composiciones agregará profundidad a tu pieza.

También puedes cambiar el volumen de los sonidos a través del tiempo, puedes aumentar el volumen para llevar los sonidos hacia adelante y puedes bajarlo para llevarlos hacia atrás.

Un compositor cuidadoso siempre deberá balancear el volumen de sus sonidos y se asegurará que ningún sonido sea tan fuerte o débil que afecte a otros.

El Volumen es relativo

Un aspecto interesante del volumen es que es relativo. Un sonido fuerte en un lugar ruidoso parecerá menos fuerte que el mismo sonido en un lugar más tranquilo.

clock+backgrounds

¿Qué tan fuerte es el sonido del reloj?

El volumen del reloj no cambia, pero el volumen relativo si. En el entorno concurrido de una ciudad, el reloj suena con menos intensidad en comparación con todo lo demás. Mientras en el campo que es tranquilo, el reloj suena mucho más fuerte.

Controlar el Volumen

Al cambiar el volumen, un sonido gradualmente se puede volver más o menos prominente contra su fondo.

Volverse Más Fuerte

Escucha que los pitidos se vuelvan lentamente más fuertes contra el fondo y luego se desaparecen otra vez. La ganancia ha sido aumentada y reducida con la ayuda de la automatización.

Podemos afectar el volumen de los sonidos al aplicar (o bajar) la ganancia. De esta manera, los compositores y los ingenieros de los estudios pueden balancear los sonidos en su trabajo.

DeskSM

Los faders o atenuadores, en una consola mezcladora grande, son diseñados para dar control manual de volumen a muchos sonidos al mismo tiempo.

Controlar el Volumen en el Software Componer con Sonidos

El software Componer con Sonidos tiene sus propios faders o atenuadores digitales dentro del programa te permite cambiar los niveles relativos del sonido en tu pieza. Cuando veas el ícono de la Ganancia podrás cambiar el volumen del archivo de audio.

GainBadge

La Distancia y El Volumen

La distancia también afecta el volumen. Cuánto más cerca estamos a un objeto que está produciendo un sonido más fuerte nos parecerá que es el sonido.

P10_Loudness

Esto puede parecernos obvio, pero puede ser muy útil pensar en esto cuando estamos componiendo una pieza musical. Reconocer este importante hecho puede permitirnos producir una impresión de que los sonidos se acercan o se alejan.

Un objeto fuerte que esta muy lejos puede parecer más suave de lo que es en realidad.

Por ejemplo:

Piensa en una ambulancia.

Cuando la ambulancia está muy lejos, su sirena suena menos intensa, pero cuánto más se acerca hacia nosotros, la sirena se vuelve más fuerte hasta que la ambulancia está junto a nosotros y la sirena se convierte ensordecedora.

La Sirena Estática

La sirena es constante. No hace más o menos sonido.

La Sirena que Se Mueve

La sirena se vuelve más fuerte mientras se acerca.

Monitorear el Volumen

Es muy importante proteger nuestros oídos. Los sonidos fuertes pueden dañar tus oídos PERMANENTAMENTE. Una vez que tus oídos han sido dañados por sonidos fuertes, no hay manera de arreglarlos.

Por lo tanto, es muy importante poder monitorear el nivel del volumen cuando estamos trabajando o escuchando los sonidos. La mayoría de los programas de audio tendrán una barra que muestra el nivel de la salida del audio. El verde significa un nivel bajo o seguro, el Amarillo es la zona de peligro y el rojo es fuerte. Tener los sonidos en el nivel rojo causará daño a tus oídos además causará distorsión y mala calidad de los sonidos.

CWSTransport

Puedes ver el medidor de nivel del audio al lado de los controles de reproducción en la barra de transporte en el software Componer con Sonidos.

Extra

¿Cómo Funciona el Volumen?

El volumen es relativo al oyente (un sonido distante parecerá menos intenso que sonidos equivalentes más cercanos) pero también esta relacionado directamente a la amplitud física.

La amplitud de una onda es la distancia que se mueve de su posición de descanso. Cuando los objetos vibran y se mueven hacia adelante y atrás de su posición de descanso, pueden desplazar el aire. Cuánto más aire se desplaza, más fuerte parecerá el sonido.

Por ejemplo:

  1. Se toca una cuerda ligeramente. La cuerda vibra y se mueva hacia adelante y atrás un poco.
  • Porque la cuerda sólo se mueve un poco, hay menos aire que se desplaza.
  • Por lo tanto, el sonido tiene poca intensidad.
  1. Una cuerda se toca muy fuerte. Vibra hacia adelante y atrás mucho, y se mueve lejos de su posición de descanso.
  • Porque la cuerda se mueve mucho, empuja y desplaza mucho más aire.
  • Esta presión alta de aire creada al empujar más aire tiene como resultado un sonido más fuerte.

Las personas hablan de medir el Nivel de la Presión del Sonido, lo cual es una medida científica del volumen y de la cantidad de aire que es desplazado.