Transformación

Para transformar y desarrollar el material sonoro, utilizamos herramientas muy sencillas pero poderosas, como en muchos otros géneros musicales.

El Desarrollo

Experimentar con la manipulación sonora a menudo lleva al descubrimiento de muchos sonidos interesantes. ¡Pero no olvides que una composición es mucho más que una combinación de sonidos bonitos!

Deberás poder identificar y escoger los mejores sonidos además, podrás transformarlos y desarrollarlos para llevarlos a una nueva dirección.

Reto de Escucha

Tomemos un ejemplo:

La Transformación en Abstracted Journeys (Viajes Abstractos)

Esto es un extracto de la pieza Abstracted Journeys (Viajes Abstractos).

En este extracto tomó una grabación de Hojas Secas para desarrollar y procesar los sonidos.

 

DevelopmentExample2

Esta transformación se realiza en tres etapas:

Primera Etapa

A

Presentamos el sonido original

Segunda Etapa

B

El sonido original se yuxtapone con una copia de sí mismo y posteriormente la copia es transformada. Después, el sonido se transpone hacia abajo, lo cual le da una cualidad más oscura y seria al sonido resultante.

 

Tercera Etapa

C

La sección termina con la suma de otras copias del sonido original en transposición. Esta vez, los sonidos están transponen hacía arriba, los sonidos son más agudos.

¿Cómo funciona todo esto?

La transformación y organización de estos ejemplos le da al sonido una orientación o dirección clara. La sección C es diferente de la sección A, pero la transformación gradual durante la sección B permite que las secciones B y C se conecten por un desarrollo claro.

Hecho

Este extracto contiene otros sonidos más que el sonido original granular de las hojas secas. Estos sonidos se utilizan para iniciar las transformaciones y funcionan como un punto de inicio del cual los sonidos se pueden transformar.

 

Consejo de Composición

El principio de desarrolla funciona de una manera más efectiva si hay alguna similitud entre el sonido original y las ideas a desarrollar. De esta manera, el oyente puede escuchar, reconocer y entender los cambios que fueron realizados.

El desarrollo progresivo permite que el oyente escuche los cambios que se realizaron. Sin embargo;

  • Si los cambios son demasiados sutiles, el oyente no podrá escuchar el desarrollo.
  • Los cambios excesivos pueden ser perturbadores para el oyente, porque causan que no pueda entender lo que está pasando.

Las Relaciones Entre los Materiales Sonoros

Pierre Schaeffer explicó que debe de haber una relación entre los materiales sonoros utilizados y la manera en la que dichos materiales se arreglan.

Por lo tanto, puede ser muy útil examinar los sonidos principales que utilizas. Identifica sus propiedades y luego utiliza esa información para predecir la estructura y el desarrollo de la sección a componer.

Piensa en la forma de los sonidos y pregúntate si estos ya tienen progresiones o transformaciones naturales.

 

Reto de Escucha

Ejemplo 1: Un Plato de Mantequilla Porcelana

El Sonido Original – Un Plato de Mantequilla Porcelana

Descripción

Este plato de mantequilla porcelana tiene un sonido brillante con una altura definida y al final hace un golpe más fuerte.

Posibilidades para Transformarlo

Debido a las alturas definidas presentes, un método obvio de transformación es transponer el sonido.

El Sonido Transformado

Etapas de la Transformación

    • El sonido original es presentado y el sonido que se genera en el momento cuando se cierra la tapa es utilizado para detonar la transformación del sonido.
    • El sonido transformado es transpuesto para generar un sonido más agudo.
    • Un sonido adicional es transpuesto y se le añade un retraso de audio para que el sonido se repitiera y desvaneciera gradualmente.

Ejemplo 2: Un molinillo de pimienta

El Sonido Original – Un molinillo de pimienta

Descripción

El molinillo de pimienta hace un sonido crujiente que repite de manera rítmica.

Posibilidades para Transformarlo

Los sonidos crujientes tienen potencial para crear nubes granulares expansivas.

El Sonido Transformado

Etapas de la Transformación

    1. El sonido original es presentado y el espacio entre los sonidos es aprovechado para introducir un segundo sonido.
    2. El sonido transformado es transpuesto y se vuelve más grave. Después se añadió un retraso de audio (delay) para crear un patrón rítmico reconocible y llevarlo hacia una nube más difusa de sonido.
    3. Luego, otro sonido transformado fue transpuesto para volverlo más agudo y un retraso de audio asimétrico se añadió, de esta manera se crea una nube más difusa que se desapareció lentamente.

Actividad

Experimenta para crear tu propia transformación. Primero, descarga esta sesión de Componer con Sonidos que contiene los ejemplos de arriba mencionados:

Archivo de Componer con Sonidos: Transformación y Desarrollo

Trans_Dev.comp

Podrías cambiar un sonido radicalmente e intentar a llenar los espacios para crear conexiones claras y dar dirección a las transformaciones entre los sonidos originales y los sonidos finales.

Podrías encontrar inspiración con: