Exploración de sonidos

Desarrollaras tu conocimiento en la escucha, la creación y transformación de sonidos.

Jugar con los sonidos sus transformaciones es una de las mejores maneras para aprender como funcionan los sonidos. Te dará una idea de su funcionamiento y además te ayudará a crear tus propios sonidos que podrías utilizar en proyectos posteriores.

Transformar los sonidos

El software Componer con Sonidos tiene muchas herramientas excelentes para transformar los sonidos. Algunos de los más importantes son: Reversa, Bucle, Transposición y Paneo.

Existen muchas otras herramientas con las que puedes experimentar más adelante, pero nosotros empezaremos con estas cuatro.

Extra

Filtro y Corte son herramientas grandiosas. Estas son exploradas en la página de Música de Paisaje Sonoro.

Reversa

Tocar un sonido al revés es una idea muy simple, pero hace un cambio radical en lo que escuchamos. Lo que solía estar al final del sonido ahora esta al principio, y lo que era el inicio ahora es el final.

Ejemplo Uno

Sonido original de una voz

Ahora escúchalo el sonido de la voz en reversa

¿En qué es diferente al sonido original?

Ejemplo Dos

Este es el sonido original. Cuando lo escuches piensa en la forma del sonido

Ahora escucha el mismo sonido, pero en reversa

¿En qué es diferente al sonido original?

Hecho

La forma de la envolvente de un sonido constituye en gran parte lo que escuchamos. Al revertir un sonido volteamos su envolvente.

Las transformaciones en reversa crean sonidos completamente nuevos que no existirían naturalmente. Podrías revertir todo un paisaje sonoro y se escucharía muy extraño, o podrías invertir solo algunos sonidos dentro de un paisaje sonoro normal para crear algo misterioso pero familiar al mismo tiempo.

Bucle

Un bucle es una de las transformaciones más simples, pero puede ser una de las más efectivas. Cuando se reproduce un sonido en bucle comenzamos a olvidar la identidad de la fuente original y empezamos a escuchar las cualidades internas del sonido.

Ejemplo Uno de Bucle

Escucha el sonido original de un perro ladrando.

Ahora escucha el mismo sonido en bucle

¡Guau Guau Guau Guau Guau Guau Guau! ¿Escuchaste cómo el bucle de un sonido transforma nuestra escucha?

Ejemplo Dos de Bucle

Escucha el sonido original de un tren

Ahora escucha el mismo sonido en bucle

Hecho

Tanto el Bucle como el Reverso fueron transformaciones tempranas en las que Pierre Schaeffer estaba muy interesado. Al experimentar y reflexionar lo que les sucedía a los sonidos, pudo descubrir y teorizar cómo funcionaban los sonidos.

Transposición

La transposición es una herramienta que permite cambiar la altura de los sonidos. Podemos hacer sonidos más agudos (transposición hacia arriba) o hacerlos más graves (transposición hacia abajo). La transposición puede ser utilizada para crear nuevos sonidos, y también dar la impresión de que los sonidos cambian de tamaño.

Ejemplo Uno Transposición

Escucha la grabación original de una voz.

Ahora escucha la misma grabación, pero esta vez ha sido transportada hacia arriba

Finalmente, escucha la grabación transportada hacia abajo

¿Comparaste la altura de este sonido con el original?

Ejemplo Dos Transposición

Escucha la altura de este sonido y compárala con las versiones que han sido transportadas

El siguiente sonido ha incrementado su altura, ahora es más agudo que el original

Este sonido ha bajado su altura, ahora es más grave que el original

Hecho

Los objetos más grandes generalmente producen sonidos más graves mientras que, los objetos más pequeños generalmente producen sonidos agudos. Por ejemplo, compara el sonido de una pelota de fútbol con el sonido de una pelota de ping pong.

Experimenta con la transposición. ¿Por qué no agregar múltiples versiones de un mismo sonido y luego transponer cada una de ellas en formas diferentes?

Pan / Paneo

Pan (también conocido como paneo) es una herramienta que permite colocar un sonido de izquierda a derecha. Puedes utilizar el paneo para separar sonidos individualmente para que no se encimen o choquen.

Los siguientes ejemplos solo funcionarán si estás escuchando a través un par de altavoces o en un par de auriculares.

Paneo Izquierdo

Escucha el siguiente archivo de audio, deberás oír que el sonido proviene de una sola bocina.

Ahora el sonido esta colocado al centro, intenta escuchar nuevamente

Finalmente, escucha este archivo de sonido, el audio saldrá del otro altavoz

Hecho

Pan es una abreviación de panorama – un paisaje amplio.

Puedes panear los sonidos individualmente. A veces, es posible que quieras que todos los sonidos provengan de un solo lugar, otras veces quizá desees que se extiendan por todo el espacio.

Experimenta con el uso de la herramienta de paneo para distribuir los sonidos. ¿Por qué no alternar los sonidos en la izquierda y derecha?

Consejo Composicional

Cuando el paneo se combina con la automatización, esta herramienta puede lograr que los sonidos se muevan de un lado a otro.

Extra

Mira a continuación una actividad grupal:

Explora el sonido con la voz

Utiliza las siguientes palabra clave para ayudarte a crear u explorar sonidos con tu voz.

Realiza las siguientes acciones que están descritas a continuación y escucha los sonidos que creaste.

  • ¿Qué similitudes hay en los sonidos creados por dos o más personas que eligieron una misma palabra?
  • ¿Qué diferencias existen?
  • ¿Cuáles podrían ser las causas de esto?

Reto adicional

  • Escoge un sonido
  • Para que alguien más lo pueda reconocer y sin utilizar las palabras de la lista ¿Puedes describir las características del sonido que elegiste?
  • Trata de hacer que vocalicen el sonido de acuerdo con su descripción

Puede ser muy útil recordar los parámetros principales del sonido:

Aquí está la lista completa:

Llamar Burbuja Platicar Tartamudear
Tararear Chillido Cantar Gorgoteo
Tragar Susurro Clamor Llorar
Jadear Conversar Decir Entonar
Trino Respirar Alegría Gritar
Argumentar Murmurar Hablar Pronunciar
Pesadamente Delicadamente Reír Sin aliento

Transformación entre sonidos

Una vez que hayas explorado la creación de estos sonidos individualmente, trata de moverte de un tipo de sonido a otro.

Mira Transformación para más información al respecto.