La invención de la tecnología de grabación cambió completamente la manera en la que la gente pensaba en los sonidos. Todos los sonidos pudieron ser capturados, llevados a la sala de concierto y ser utilizados musicalmente.
Escucha estos sonidos:
Nuevo Sonido 1
¿Cómo describirías este sonido?
Nueva Sonido 2
¿Suena como algo que has escuchado alguna vez?
Nueva Sonido 3
¿Qué es este sonido? ¿De dónde provino?
Actividad: ¿Cómo se crearon estos sonidos?
- ¿Suenan como algo que hayas escuchado anteriormente?
- ¿De dónde provienen?
- ¿Cómo se crearon?
Respuesta:
La tecnología de grabación capturó los sonidos y se utilizaron programas de edición de sonido en la computadora para transformarlos.
Tienes curiosidad sobre cómo se crearon los sonidos? Haz clic en el botón para averiguarlo.
Sonido Nuevo Uno: Fue creado al utilizar la transposición, el estiramiento del tiempo y la reverberación. El sonido original de algunos pitidos fue transpuesto hacia abajo y estirado para extenderlo cuatro veces más. Después se añadió reverberación para difuminarlos pitidos y dar un sonido más rico y liso.
Sonido Nuevo Dos: Este fue creado al transponer la grabación original de los pájaros y al añadir la reverberación. La grabación de los pájaros fue transpuesta 8 veces hacia arriba. Luego se añadió una reverberación refractiva para hacer que el sonido se desenfocara.
Sonido Nuevo Tres: Este fue creado al utilizar el estiramiento del tiempo y la transposición. El sonido original de un coche fue estirado para duplicar su duración original y a la mitad de su altura original.
Podemos combinar y organizar estos sonidos para crear piezas, por ejemplo:
Extracto de una pieza
Esto es un pequeño extracto de una pieza que fue creada al combinar y organizar algunos de los sonidos arriba mencionados. Todos los sonidos en este extracto se pueden encontrar en el Paquete de Tarjetas de Sonido Externos del software Componer con Sonidos.
Esta imagen muestra una sesión del software Componer con Sonidos. Así se ve la edición y la combinación de los sonidos.
Música Nueva para una Nueva Era
El mundo al fin del siglo XIX y a principios del siglo XX fue un lugar que cambiaba rápidamente. La invención del automóvil y la expansión de las fábricas hicieron que el mundo se volviera mucho más concurrido y ruidoso.
Los futuristas italianos estaban entusiasmados con todas las nuevas tecnologías que se inventaron a principios del siglo XX: los coches, los teléfonos, las aeronaves, los trenes (muchos de los cuales damos por sentado hoy en día).
Sintieron que la música tradicional era anticuada, aburrida, y enclavada en el pasado. Querían crear un nuevo estilo de música que se ajustara a este nuevo mundo moderno.
Apreciar todos los Sonidos
Uno de los futuristas, Luigi Russolo, argumentó que la mayoría de la música era creada con cuatro o cinco diferentes tipos de sonidos:
- Instrumentos tocados con el arco,
- Instrumentos punteados,
- Instrumentos de viento metal,
- Los vientos madera y,
- Las percusiones.
Russolo afirmó: “Tenemos que salir de este círculo estrecho de sonidos puramente musicales y conquistar la variedad infinita de los sonidos del ruido… Invitemos a los músicos jóvenes, con genio y audacia, a escuchar atentamente todos los ruidos, para que puedan entender los ritmos variados (y los tonos) de los cuales están compuestos… Entonces, al comparar los diversos timbres de los ruidos con los tonos musicales, estarán convencidos de cuanto más diversos e interesantes son los sonidos del ruido en comparación con los sonidos tradicionales de la orquesta”.
Escucha algunos de los sonidos de cada categoría. ¿Cuál colección de sonidos prefieres? ¿Por qué?
Los Sonidos Orquestales
Teclados – Tonos con diferentes alturas definidas
Vientos – Un sonido estable con una altura definida.
Percusión – Principalmente utilizada para enfatizar
Instrumentos tocados con el arco – Un sonido estable con una altura definida.
Todos los Sonidos
¡Ding! – Una vibración compleja con un batimiento
Crujiente –Diferentes texturas
Golpes – Un golpe sólido
Gotas – Muchas sonidos pequeños y profundos
Los Nuevos Sonidos de la Nueva Tecnología
Todas las tecnologías se desarrollaron y se mejoraron al principio del siglo XX, más posibilidades para crear música se volvieron disponibles.
Pierre Schaeffer trabajaba como técnico en la radio nacional de Francia en los años 40,
Se interesó en las posibilidades del sonido grabado. Grabó sonidos en discos de vinilo y luego exploró las diferentes transformaciones posibles. Por ejemplo, la reversa, la transposición, el estiramiento y la compresión del tiempo y el bucle (loop).
Al utilizar estas técnicas inventó un nuevo estilo de música llamado Música Concreta.
Etude aux Tourniquets (1948)
Este es un extracto de uno de los cinco estudios en sonido de Pierre Schaeffer.
Extra
Inspirado por los futuristas como Russolo, Pierre Schaeffer realizó grabaciones de la ciudad y las llevó al estudio para crear obras de Música Concreta. Su obra temprana, Étude aux chemins de fer (Estudio ferroviario) compuesta en 1948, utilizó grabaciones de un depósito ferroviario en Paris.
Al utilizar las técnicas de manipulación con las que ya había experimentado, buscó transformar, explorar para crear un collage con las propiedades rítmicas de los sonidos del ferrocarril, creó una obra que destaca la belleza de los sonidos por sí mismos.
Resumen: Las Nuevas Posibilidades Musicales
La tecnología de grabación cambió la música para siempre. Ahora, cualquier sonido puede ser capturado, controlado y organizado para crear una nueva obra.
Esto nos permite hacer cosas con los sonidos que antes no eran posibles y nos deja salir de las limitaciones de la tradición.
Las computadoras permiten que todo el mundo tenga acceso a las herramientas para la transformación y la organización sonora, lo cual abre el mundo sonoro a todos.
Hecho
La mayoría de la música que escuchamos no existiría sin la tecnología de grabación.
Referencias
En 1913, Luigi Russolo publicó un texto que se llamó “El Arte de los Ruidos” en el que pidió un nuevo tipo de música, Lee su texto aquí.