Obra Tímbrica Ambiental

Utilizarás el sonido como una textura para crear una obra que explore el timbre y las sutilezas del sonido.

Crear texturas que evolucionan lentamente

La manipulación delicada y la automatización deberán permitirte crear texturas continuas que evolucionan lentamente.

Podría ser útil explorar estas ideas

  • La Energía y el Flujo
  • Podrías utilizar el paneo y la reverberación para proporcionar un espacio sonoro en tres dimensiones.
  • Podrías mover los sonidos de la izquierda a la derecha, pero también hacia adelante y atrás con el uso de la reverberación y la automatización del volumen.
  • Podrías experimentar con el Flanger, el Coro y el Batimiento para construir variaciones sutiles en tus sonidos.

Consejo de Composición

Intenta crear transiciones y transformaciones suaves e imperceptibles. Esto te ayudará a mantener al oyente envuelto en los sonidos.

Cualquier transición discordante podría interrumpir la inmersión del oyente.

Podría ser útil visitar la página sobre la Fase y la Interacción Compleja de las Ondas Sonoras para tener más inspiración.

El estiramiento y la compresión del tiempo puede ser una herramienta poderosa para crear texturas extendidas que cambian lentamente. Toma un sonido corto y estíralo hasta que sea muy largo.

Estructurar la Pieza

Podría ser útil tener una idea de la estructura general para ayudarte a componer la pieza. Esto podría ser algo muy sencillo como, por ejemplo, realizar una transformación gradual en la que los sonidos ruidosos se convierten en sonidos con altura definida durante el transcurso de 4 o 5 minutos, o también podrías tomar inspiración de las nubes que se mueven a través del paisaje.