Textura

Las texturas son una parte importante de la música. Exploraremos y aprenderemos sobre cómo podemos utilizarlas en nuestras propias composiciones.

¿Qué es la textura?

La textura es un término que puede ser utilizado para describir el material de los sonidos. Se puede relacionar con muchos de los parámetros del sonido como la Densidad, la Estratificación y el Timbre/la Calidad del Sonido. Se puede describir en términos del grosor relativo, la actividad o el registro de la altura.

Las texturas pueden ser ligeras, pesadas o densas. Pueden ser lisas, ásperas o contrastantes.

 

Hecho

A veces se describe la textura como lo opuesto al gesto.

 

Crear las Texturas

Es mucho más fácil entender la textura sonora si creamos algunos sonidos.

Utiliza la siguiente lista para realizar acciones que crearán sonidos. Utiliza lo que tengas disponible.

Actividad

Escucha los sonidos que has creado y discute:

  • ¿Cuáles son las texturas más inmersivas (las que te rodean)?
  • ¿Cómo describirías las propiedades de estas texturas?
  • ¿Cómo cambia el sonido cuando grupos de personas hacen los sonidos en lugar de personas individuales?
  • ¿Existen sonidos más gestuales que texturales? ¿Cómo podrías cambiar la manera en la que creas los sonidos para hacerlos más texturales?

Consejo de Composición

Denis Smalley propone que el uso de las texturas puede dar una impresión de tiempo congelado. Entonces, si quieres tener un sentido de inmovilidad o descanso en tu composición podrías experimentar con añadir texturas.

 

La inspiración visual: Fotos texturales

Aquí están algunas fotos de texturas visuales que te podrían ayudar a pensar en las texturas sonoras. ¿Cómo podrían sonar estas texturas visuales?

 

 

 

finely-pebbled-earth

 

 

 

Texturas

Extra

Aquí esta una lista completa de palabras

  • Sacudir
  • Arrancar
  • Cepillar
  • Acariciar
  • Chasquear
  • Rasgar
  • Caer
  • Tocar ligeramente
  • Golpear
  • Estrujar
  • Frotar
  • Deslizar
  • Martillar
  • Oscilar
  • Pegar
  • Rebotar
  • Revolver
  • Reverberar
  • Retumbar
  • Soplar
  • Tamborilear con los dedos
  • Girar
  • Vibrar

Referencia

DENIS SMALLEY (1997). Spectromorphology: explaining sound-shapes. Organised Sound, 2, pp. 107-126.