Acusmática

Esta palabra fue utilizada por primera vez por los antiguos griegos para describir una presentación sonora que únicamente utiliza el sonido (libre de las distracciones asociadas con la fuente del sonido). Escuchamos de manera acusmática cuando oímos música por la radio o a través de un reproductor de mp3.

Se dice que el término Acusmática proviene del antiguo filósofo griego Pitágoras quien, según la historia, impartió clases a sus seguidores detrás de una cortina. Pitágoras afirmaba que sus discípulos escucharían su voz más atentamente si éstos no pudieran verlo (ver escucha aumentada). De esta manera, sus alumnos no podrían ver lo que escucharon y tendrían que imaginar los elementos visuales invisibles de lo que oyeron. La música acusmática presenta sonidos sin elementos visuales para estimular e incrementar la escucha y poner el foco de atención en las propiedades del sonido por si mismo.