Es un proceso mediante el cual se altera la duración de un sonido. El estiramiento de tiempo se puede utilizar para hacer los sonidos más largos o cortos. Se puede utilizar únicamente el estrechamiento de tiempo al emplear la tecnología digital, o se puede vincular con el cambio o desplazamiento del tono como en la tecnología análoga (por ejemplo, como la reproducción de un disco vinyl a la velocidad equivocada).
En la música digital, el estiramiento y la compresión del tiempo involucran el alargamiento o la reducción de una grabación sin cambiar su altura. Al contrario, al aplicar el proceso a las cintas, la altura cambia según la manera en la que se modifica la velocidad. El estiramiento a gran escala puede crear texturas granulares; la compresión (también a gran escala) puede enmascarar la fuente original.