Guitarra Eléctrica

Las guitarras han existido durante cientos de años antes de la invención de la primera guitarra eléctrica. La guitarra tradicional tiene un cuerpo hueco (caja de resonancia) que sirve para amplificar el sonido. Los violines y los violoncelos también tienen dicho cuerpo hueco por la misma razón. Un ejemplo de esto es como cuando colocas tus manos en forma de copa en frente de tu boca, las manos actúan como caja de resonancia para aumentar el volumen de tu voz.

En la guitarra eléctrica el cuerpo hueco fue remplazado por las pastillas electromagnéticas. Dichas pastillas recogen el movimiento producido por la vibración de una cuerda metálica y convierten esa información en una señal eléctrica.

Hecho

Una señal eléctrica es inducida en la pastilla porque la cuerda metálica atraviesa el campo magnético del electroimán; cuando esto ocurre se induce una carga eléctrica. La pequeña señal eléctrica, que se induce en la pastilla al mover una cuerda, puede luego ampliarse por medio de un “amplificador” y más tarde transformarse.

La guitarra eléctrica es un instrumento reciente pero no es completamente nuevo. Sólo una parte de la guitarra, la amplificación, se ha desarrollado.