MIDI
El MIDI es un protocolo de información e instrucción diseñado para permitir que dispositivos musicales se puedan comunicar entre ellos. Los datos MIDI informan sobre una acción que se realizará…
El MIDI es un protocolo de información e instrucción diseñado para permitir que dispositivos musicales se puedan comunicar entre ellos. Los datos MIDI informan sobre una acción que se realizará…
El MIDI es un protocolo de información e instrucción diseñado para permitir que dispositivos musicales se puedan comunicar entre ellos. La información MIDI se puede considerar similar a la notación…
Es una unidad de tiempo que es equivalente a 1/1000 de un segundo. Esto significa que hay 1000 milisegundos en cada segundo.
Es una palabra griega que se refiere a la imitación de la naturaleza o la cultura. A menudo se utiliza como un término para describir el concepto de representación, es…
La música algorítmica involucra la aplicación de algoritmos como parte del proceso de composición (un algoritmo es un procedimiento o formula para resolver un problema). Este término es una de…
Es un término creado por Pierre Schaeffer en 1948 para describir su música nueva, la cual fue creada a partir de materiales sonoros concretos de sonidos escuchados. Schaeffer quería que…
Es la música en la que se utiliza la tecnología electrónica para manipular y eventualmente generar, explorar y combinar sonidos. La música electroacústica se basa principalmente en las computadoras y…
En la música electrónica el material sonoro no está pregrabado; en lugar de ello, el material se genera únicamente a través de medios electrónicos mediante el uso de osciladores y…
Este término cubre un rango amplio de música creada por el uso de una o más computadoras. La computadora pueda funcionar como un compositor (o un asistente), como en el…
Es una forma de representación visual de los sonidos. La notación tradicional esta diseñada para describir y representar las notas o la música basada en grafías, pero no se ajusta…
Son los sonidos cuya altura y duración están claramente definidas, son los elementos principales de la mayoría de la música tradicional.
Herbert Eimert and Werner Meyer-Eppler persuadieron al jefe del NWDR para construir un estudio de música electrónica. Este estudio se convirtió en uno de los lugares más importantes para los compositores, en…
Es el uso de instrumentos tradicionales y electrónica en vivo.
Ocho (octo) Sonidos (fonía). Es el uso de ocho bocinas o altavoces para reproducir audio. En la mayoría de los sistemas octofónicos, cada bocina recibirá una señal única de audio.…
La onda sinusoidal crea un sonido de una sola frecuencia sin armónicos o interferencias. Es el sonido más puro, parece como una secuencia de colinas y valles. Otros tipos básicos…
Es un componente que produce un movimiento eléctrico de ida y vuelta, de esta manera se induce una corriente alterna que puede ser transformada en sonido por una bocina o…
Es una onda sonora que tiene una frecuencia baja, generalmente por debajo del rango del oído humano. Sin embargo, se puede utilizar para manipular el sonido dentro del rango de…
Un dispositivo que se utiliza para visualizar las vibraciones de las ondas sonoras (osciladores).
En cualquier lugar el sonido nos rodea. Los paisajes sonoros (igual que los paisajes) pueden ser urbanos o rurales, industriales o agrícolas, concurridos o tranquilos, etc. Los paisajes sonoros pueden…
Es la distribución de los sonidos entre un par de bocinas estereofónicas. Los sonidos se pueden panear, a la izquierda o a la derecha, para crear una impresión de espacio…
Son conjuntos de tarjetas de sonido. Proporcionan un rango de sonidos diferentes que son organizados temáticamente. Los paquetes de tarjetas de sonido pueden estar relacionados con un proyecto o estilo…
Es una concentración fuerte de energía de una onda sonora, a una altura específica. Todos los sonidos que tienen una altura definida son construidos de parciales. Este es un sonograma…
Es una manera de anotar la música y el sonido visualmente sin utilizar la notación convencional. La notación tradicional proporciona instrucciones al intérprete sobre el tipo de sonido que debería…
Los patrones son elementos repetibles que son reconocibles. Un sonido en bucle formará un patrón porque se reproduce una y otra vez. Cuando el bucle de sonido es corto, el…
Es el procedimiento de dibujar el sonido con formas para crear una notación gráfica de los sonidos. Las Formas de Onda son las representaciones visuales más comunes. Los Sonogramas también…
Es un proceso en el cual, una señal de entrada realiza un bucle y se repite, pero con algún retraso en el periodo de tiempo (delay o retraso) entre el…
Son las reflexiones cortas y múltiples del sonido que dan a los seres humanos una impresión de espacio. Los efectos de reverberación pueden ser utilizados para proporcionar un sentido de…
Es un término asociado con varias estéticas musicales cuyo atributo sonoro fundamental es el ruido A los principios del siglo XX, el ruido era un componente principal de algunas obras…
Los objetos que vibran de manera aleatoria producen sonidos que se describen como ruidosos. Esto es debido a que los sonidos producidos contienen una gama de frecuencias combinadas al azar.…
Fue un miembro importante de un grupo de artistas italianos llamados Futuristas. Este grupo tenía como objetivo inspirar a la genta a crear música que reflejara el nuevo mundo industrial…
Pierre Schaeffer trabajó como técnico en la radio nacional de Francia, mientras trabajaba en ese lugar comenzó a experimentar con sonidos grabados. En 1946, convenció a la emisora de Radio…
Es un patrón de electricidad que puede convertirse en una onda sonora, por ejemplo, por medio de un Altavoz. También puede utilizarse para impulsar otros procesos o manipulaciones como, por…
Es el proceso de crear sonidos complejos a través de la combinación de elementos más sencillos (como las formas de onda sinusoidales). Diferentes tipos de sonidos pueden ser organizados para…
Es un método mediante el cual los sonidos son divididos en pequeños granos, posteriormente son agrupados y reorganizados para crear otros sonidos.
Es una agrupación de módulos electrónicos destinados al procesamiento sonoro. Este equipo usualmente incorpora una combinación de osciladores (generadores de sonido), filtros, mezcladores, generadores de envolventes, generadores de ruido, unidades…
Son los sonidos que provienen del entorno, este término es utilizado más a menudo para referirse a los sonidos naturales; por ejemplo, el viento que susurra en los árboles, el…
Es un estilo de música o de obras sonoras que se enfocan en sonidos muy sutiles, pequeños o de poca intensidad que a menudo son ignorados. Artistas de la “música…
Es un término utilizado para describir la música, dicha locución permite el uso de cualquier sonido como material musical.
Son sonidos que no se pueden vincular con una fuente específica (una fuente sonora). Cuando escuchamos sonidos abstractos, normalmente los consideramos como sonidos por si mismos, no escuchamos la fuente…
Los sonidos clave forman un contexto o enmarcan a otros sonidos, definen una ubicación, un lugar o un tiempo determinado. Ejemplos de estos incluyen el sonido del mar cuando estás…
Los sonidos desconectados son sonidos separados entre ellos por pausas breves. En la música tradicional éstos son descritos como staccato (staccato es la palabra italiana que significa separado).
Un sonograma permite mostrar la distribución relativa de la energía de una onda sonora a través del tiempo. Puede ser una herramienta de visualización muy útil para entender como operan…
Las tarjetas de sonido son utilizadas en el software Componer con Sonidos. Son archivos de sonido que son acompañadas por una imagen.
Es un estilo de música que surgió de la mezcla entre la música electrónica y los estilos africanos. Es una música instrumental repetitiva que a menudo tiene un pulso fuerte.…
Es el color o la cualidad de un sonido. Es un término utilizado para describir todas las propiedades de los sonidos que no se pueden describir con otros términos (como…
Es un método que permite visualizar la distribución de la energía de un sonido a través del tiempo. FFT (del inglés Fast Fourier Transform) es una herramienta utilizada para representar…
Es un proceso mediante el cual se altera la altura de un sonido. Transponer significa subir o bajar la altura de un sonido. Si la altura sube, el sonido se…
Es un cambio regular en la Amplitud que puede ser aplicado a cualquier sonido. Esto crea un efecto de tambaleante similar al Flanger. No lo confunda con Vibrato.
Es una función que permite que los sonidos se puedan volver más cortos al remover secciones de un extremo o ambos.
Un turntablista es un músico que concibe el scratching o la mezcla de discos en un tocadiscos como un medio expresivo y artístico. El turntablismo es el proceso de crear…
Es una herramienta para presentar la música electroacústica que es compuesta dentro de un estudio. Los altavoces cumplen el mismo rol que los músicos sobre un escenario o alrededor del…
Es un cambio regular en la Frecuencia, puede ser aplicado a cualquier sonido. Puede variar de rápido o lento y su cambio puede ser ajustado. No lo confunda con Trémolo.…
Es el volumen relativo de un sonido que puede variar de gran intensidad a poca o nula intensidad. El volumen se puede definir científicamente en términos de amplitud, pero de…
Es un término utilizado para el control de la intensidad en muchos equipos de audio.