Partitura Gráfica

Es una manera de anotar la música y el sonido visualmente sin utilizar la notación convencional.

La notación tradicional proporciona instrucciones al intérprete sobre el tipo de sonido que debería crear. Cuando grabamos los sonidos ya no necesitamos que un intérprete siga nuestras instrucciones, podemos trabajar directamente con el sonido. Para visualizar lo que está pasando en el sonido, podemos ver la forma de onda del sonido o su espectrograma. Sin embargo, estos solo nos proporcionarán descripciones científicas de la energía sonora, lo cual podrían ser bastante diferentes de lo que escuchamos en realidad.

Si queremos entender los sonidos que oímos, y las relaciones entre los sonidos, podemos dibujar formas y texturas para representar lo que escuchamos. Debido a que los sonidos tienen una forma (envolvente) y una textura (timbre) es posible dibujarlos visualmente. Una partitura gráfica es una interpretación visual de una pieza de música. Esta partitura puede estar realizada en blanco y negro (centrada en tono y forma) o en color. Se puede utilizar cualquier forma o textura siempre y cuando se pueda vincular consistentemente el sonido con la imagen.

La mayoría de las partituras gráficas tienen una línea de tiempo horizontal, tienden a proporcionar indicaciones aproximadas de la altura a través de la verticalidad de la partitura.