Ecología Acústica
El estudio de la relación entre individuos (y comunidades) y los sonidos del entorno que los rodea. Un entorno urbano (una ciudad) o un entorno rural (el campo) podrían ser…
Ecualización
Es un proceso para balancear y equilibrar diversas frecuencias sonoras, usualmente se utilizan una serie de filtros de banda para incrementar o disminuir determinados segmentos del sonido. Por ejemplo, las…
Edición
Es el proceso de selección, corte, superposición y ordenamiento. Mediante este proceso los elementos son combinados y arreglados para la creación final de una obra.
Efecto de Coro (Chorus)
Es el uso de múltiples capas de uno o más sonidos, a menudo se emplean retrasos de audio (delays) de escala muy pequeña. El efecto de coro produce una impresión…
El arte de los ruidos
Es un manifiesto escrito por Luigi Russolo, este panfleto argumentó que las orquestas tradicionales se limitaban a sólo 4 o 5 tipos diferentes de sonidos: Instrumentos tocados con el arco,…
El balance de los sonidos
El balance es un término utilizado para describir el manejo de los niveles de audio y de paneo en la mezcla final. La realización de una mezcla bien balanceada asegurará…
Electroacústica
Es el proceso de convertir las vibraciones de ondas sonoras en señales eléctricas, o señales eléctricas en vibraciones de ondas sonoras. Los micrófonos convierten las vibraciones de las ondas sonaras…
Electronica
This term is used in two different ways. It is synonymous with certain innovative electronic forms of pop music including so-called Intelligent Dance Music (IDM). Most of this music is…
Electrónica en Vivo
Es la interpretación en vivo con instrumentos o dispositivos electrónicos que pueden ser controlados en tiempo real. Las interpretaciones de este tipo de música pueden involucrar elementos fijos (que no…
Elektronische Musik
This term is not only the German equivalent of Electronic Music; it was the initial term used from 1949 (originally by Werner Meyer-Eppler) throughout the 1950s for music that was made…
Empalme
Es cortar un archivo de sonido. Usualmente, involucra la eliminación de partes no deseadas para quedarse con sólo los sonidos que el compositor desea utilizar. Cuando se utilizaba la cinta…
Envolvente
Es la forma del sonido a través del tiempo. Este es un parámetro clave del sonido, al cambiar el envolvente podemos transformar radicalmente la manera en la que algo suena.…
Escucha
La escucha involucra la atención centrada en los sonidos. En este sitio web encontrarás varios tipos de escucha: Escucha contextual Escucha aumentada Escucha pasiva Escucha musical Pierre Schaeffer fue la…
Escucha Aumentada
La escucha aumentada es una perspectiva enfocada y atenta a los sonidos, el oyente se concentra en los detalles de los sonidos, quizá sin las asociaciones de su fuente u…
Escucha Contextual
La escucha que tiene el propósito de identificar y recuperar información sobre la fuente de un sonido (es también conocida como la escucha causal). La escucha contextual es una estrategia…
Escucha Musical
Es la escucha de los sonidos en términos de sus propias características sonoras y musicales. Es el opuesto de la escucha contextual. La escucha musical se enfoca en la naturaleza…
Escucha Pasiva
Es un tipo de escucha en la cual se reconocen los sonidos que suceden o se producen, pero no se pone atención a ellos
Escucha Reducida
Originalmente en francés Écoute Réduite. En la teoría de Schaeffer, la escucha reducida es el proceso que consiste en escuchar el sonido por sí mismo como un objeto sonoro. Esto…
Espectrograma
Es una forma de visualización sonora para proporcionar información sobre las frecuencias que componen un sonido. El eje horizontal del espectrograma muestra el tiempo, cuánto más a la derecha, más…
Estiramiento y compresión del tiempo
Es un proceso mediante el cual se altera la duración de un sonido. El estiramiento de tiempo se puede utilizar para hacer los sonidos más largos o cortos. Se puede…
Estratificación
Es una técnica de composición en la que diferentes texturas sonoras se colocan una al lado de la otra. Esto permite que el oyente pueda comparar y contrastar una textura…